Servicios Médicos

La Dirección de Servicios Médicos proporciona atención médica y odontológica a todos los derechohabientes y sus beneficiarios a través de recursos propios del Instituto y de proveedores subrogados. La atención brindada es en todos los niveles, desde la atención de primer contacto, hasta alta especialidad.
Entre los servicios que presta se encuentran:

  • Atención Médica Continua las 24 horas, (los 365 días del año).
  • Medicina Preventiva: Clínica del Niño Sano, Clínica del Escolar y Adolescente, Clínica de la Mujer, Clínica de la Diabetes, Vacunas, Epidemiología y Nutrición.
  • Consulta de Primer Contacto: Odontología, Pediatría (0 a < 15 años), Medicina familiar (15 a < 50 años), Medicina Interna (> 50 años), Ginecología.
  • Consulta especializada: Cirugía, Oftalmología, Dermatología, Reumatología, Cardiología, Neumología, Neurología, Infectología, Alergología, Traumatología, Especialidades Pediátricas, entre otras.
  • Cirugía ambulatoria.
  • Laboratorio y Rayos X.
  • Atención Médica en algunos municipios de Nuevo León.
  • Hospitalización y Cirugías en un Hospital del Área Metropolitana de Nuevo León.

Nuevos Servicios

Centro Médico ISSSTELEON

Atención Médica Continua y Emergencias Médicas

Servicio 24/7 365 días del año.

Servicio de Infusiones

En el centro médico para acercar el servicio al derechohabiente, garantía de calidad y seguridad en el tratamiento.

Módulos de Detección Oportuna de Enfermedades

Con el objetivo de incorporar acciones anticipatorias a los daños a la salud.

Medicina Física y Rehabilitación

Ampliamos la oferta de servicio al derechohabiente de lunes a sábado que requieren terapia ortopédica con calidad en el servicio.

Módulo Respiratorio

Conversión del servicio para aislar pacientes respiratorios y cortar cadena de transmisión.

Cardiología

Realizamos en Centro Médico los estudios de ecocardiogramas, holter de ritmo y presión y pruebas de esfuerzo.

Cámara de Gesell

Lugar acondicionado para evaluación de uno o más pacientes a nivel de comportamiento, de pensamientos y de emociones desde una perspectiva biológica, psicológica y social, sin que la presencia del observador influya sobre el comportamiento del observado.

Estudios Oftalmológicos

Se realizan estudios de oftalmología: OCT paquimetrías, fluorangiografías, campimetrías, fotocoagulación y yag láser.

Hemodiálisis

Contamos con un nuevo departamento de hemodiálisis para brindar atención especializada a pacientes con insuficiencia renal crónica o aguda en un ambiente seguro y confortable.

Endoscopias

Realizamos en Centro médico los estudios de endoscopías digestivas, toma de biopsia, polipectomías y extracción de cuerpos extraños.

Consulta Pedíatrica

Contamos con área integrada de pediatría general y de subespecialistas, que contribuya a mejorar la calidad de la atención de niños y adolescentes.

Proyecto ASI

Consultorio para el fomento de la salud de los trabajadores y chequeo médico a funcionarios En donde se realiza la Elaboración del diagnóstico de salud de los trabajadores de ISSSTELEON e Incorporar acciones preventivas y curativas dirigidas con seguimiento puntual.

Prestaciones Sociales y Económicas

La Dirección de Prestaciones Sociales y Económicas tendrá a su cargo la administración y los programas de afiliación y vigencia, pensiones y jubilaciones, préstamos a corto y mediano plazo y de vivienda.

Seguro de Enfermedades y Maternidad.

Seguro de Riesgos de Trabajo.

Sistema Certificado para Jubilación con pensión garantizada.

Pensión por Invalidez.

Pensión por Causa de Muerte.

Seguro de Vida.

Préstamos a Corto Plazo.

Préstamos a Mediano Plazo.

Préstamos para Vivienda.

Preguntas Frecuentes

Examen Primer Ingreso:

• Los ciudadanos que ingresen por primera vez al servicio en alguna entidad pública, una vez que el área de recursos humanos de su dependencia lo haya programado, se presentarán en el módulo de Afiliación, Pensiones y Jubilaciones de la Clínica ISSSTELEON en horario de 7:00 a 7:30 hrs, con identificación oficial vigente, ayuno mínimo de 8 horas y primera muestra de orina. El personal femenino no deberá estar en su período menstrual.

• Una vez programados, deberán acudir con los requisitos, se les actualizarán datos personales, se les agenda la cita con el médico de medicina familiar y se les entregan 2 órdenes para exámenes de laboratorio y para Rayos X.

• Los resultados de estos exámenes se entregan directamente a la Entidad Pública que programó los exámenes de primer ingreso.

Alta de beneficiarios
El Servidor Público se dirige al Área de Afiliación, Pensiones y Jubilaciones con los documentos necesarios para dar de alta en el servicio médico
a sus beneficiarios.

1.- ¿Cómo se realiza el cálculo de mi Jubilación?
De conformidad con el Artículo Sexto Transitorio de la Ley vigente del ISSSTELEON, se toma en cuenta el salario de cotización neto y se aplica el porcentaje que corresponda de acuerdo a los años cotizados en el Instituto.

2.- ¿Por qué se resta ISR en el cálculo de mi Jubilación si de acuerdo a la Ley del ISR los jubilados que percibimos menos de 15 veces el salario mínimo elevado al mes estamos exentos del pago?
Precisamente porque la exención es para los jubilados y al momento de la realización del cálculo aún no se tiene la categoría de jubilado. Además, el procedimiento para la realización del cálculo es precisamente un cálculo, establecido en la Ley vigente del ISSSTELEON, lo cual es totalmente distinto de una retención por concepto de ISR.

3.- Si cobro de manera electrónica (Suma Nómina), ¿Por qué debo acudir cada 6 meses a comprobar mi supervivencia?
Ya no aplica

4.- ¿Qué necesito para cobrar de manera electrónica?
Acudir a Afiliación, Pensiones y Jubilaciones para que se le proporcionen los datos para la apertura de la cuenta bancaria, al contar con una cuenta bancaria SANTANDER o BANORTE, enviarla con su INE al correo afiliacion@isssteleon.gob.mx

5.- Soy Servidor Público y tengo la antigüedad para jubilarme, ¿Qué debo hacer y que necesito para llevar a cabo el trámite?
Deberá acudir al área de Recursos Humanos de la Entidad Pública donde labora, con la siguiente documentación:

JUBILACIÓN

Solicitud de Jubilación/Pensión
Acta de Nacimiento con vigencia no mayor a 6 meses original
Constancia de años de servicio
Recibos de Nómina de los últimos dos meses
Constancia de Situación Fiscal
Copia de Identificación oficial
CURP

6.- Soy Servidor Público y tengo la edad (60) y la antigüedad (15) para pensionarme por Vejez, ¿Qué documentos necesito para llevar a cabo el trámite?
Deberá acudir al área de Recursos Humanos de la Entidad Pública donde labora, con la siguiente documentación:

VEJEZ
1. Solicitud de Jubilación/Pensión
1. Acta de Nacimiento con vigencia no mayor a 6 meses original
2. Constancia de años de servicio
3. Recibos de Nómina de los últimos dos meses
4. Constancia de Situación Fiscal
5. Copia de Identificación oficial
6. CURP
Todos los documentos deben coincidir en nombre, CURP y RFCDeberá acudir al área de Recursos Humanos de la Entidad Pública donde labora, con la siguiente documentación:

7.- Servidor Público y por una enfermedad o accidente ajeno al trabajo ya no puedo trabajar. ¿Qué documentos necesito para llevar a cabo el trámite de pensión por invalidez?
Deberá acudir al área de Recursos Humanos de la Entidad Pública donde labora, con la siguiente documentación:

INVALIDEZ

Solicitud de Jubilación/Pensión
Acta de Nacimiento con vigencia no mayor a 6 meses original 
Constancia de años de servicio
Recibos de Nómina de los últimos dos meses
Dictamen del Comité de Evaluación Médica del ISSSTELEON
Constancia de Situación Fiscal
Copia de Identificación oficial
CURP

 Todos los documentos deben coincidir en nombre, CURP y RFC

8.- Soy Servidor Público y sufrí un accidente de trabajo que me imposibilita para seguir laborando. ¿Qué documentos necesito para llevar a cabo el trámite de pensión por riesgo de trabajo?
Deberá acudir al área de Recursos Humanos de la Entidad Pública donde labora, con la siguiente documentación:
RIESGO DE TRABAJO
1. Solicitud de Jubilación/Pensión)
1. Acta de Nacimiento con vigencia no mayor a 6 meses original
2. Constancia de años de servicio
3. Recibos de Nómina de los últimos dos meses
4. Aviso para calificar el probable Riesgo de Trabajo
5. Dictamen del Comité de Evaluación Médica del ISSSTELEON
6. Constancia de Situación Fiscal
7. Copia de identificación oficial
8. CURP

9.- Soy Servidor Público. En caso de que llegue a fallecer, ¿qué pensión pueden tener mis beneficiarios?
Pueden acceder a una pensión por causa de muerte, (Viudez, Orfandad o Ascendencia). El porcentaje de la pensión varía en diferentes circunstancias, tales como si la muerte ocurrió por motivos relacionados con el trabajo (accidente, muerte violenta) o bien si se debió a causas naturales. Es importante aclarar el orden de relación para gozar de dichas pensiones que establece el Artículo 106 de la Ley vigente, en el que se señala en primer lugar a los cónyuges supérstites e hijos, o bien, concubinas/os e hijos, y a falta de estas segundo lugar a los ascendientes.

Medicina uso cotidiano, 24 hrs.
Medicina controlada, lunes a viernes de 7 a 20 hrs.

10.- Qué documentos requieren los beneficiarios para acceder a las diferentes pensiones de Viudez, Orfandad o Ascendencia?
La documentación requerida varía en función del tipo de Pensión, así como de la de que tenía el Servidor Público, Jubilado o Pensionado al momento de su muerte, así como las circunstancias particulares del fallecimiento. Se recomienda que los beneficiarios llamen o acudan al Instituto para mayor información o envíen correo a afiliacion@isssteleon.gob.mx

11.- ¿Quiénes aplican a la prestación de Cédula Testamentaria?
Los servidores públicos (empleados de base), jubilados y pensionados de este Instituto. Pensionistas (viudez y orfandad) no aplican.

12.- ¿Cada cuándo se actualiza la Cédula Testamentaria?
Cuando se desee hacer cambio de beneficiarios; es a consideración del servidor público, jubilado y/o pensionado, cuando exista algún error u omisión en los nombres de los beneficiarios o al haberla realizado antes de 2013.

13.- En caso de requerir cambiar al beneficiario, ¿Qué pasos debo seguir?
Acudir a los módulos de Afiliación en los horarios correspondientes, con los siguientes requisitos:
• Asistir con un testigo
• Presentarse con identificación oficial vigente del interesado y del testigo y,
• Presentar CURP de la(s) persona(s) que se designan como beneficiario(s)

14.- ¿Qué hacer si se extravía mi credencial de afiliación al ISSSTELEON?
Se podrá solicitar en el módulo de Afiliación, ubicado en la clínica de ISSSTELEON, en un horario de 8:00 am a 8:00 pm y en el ISSSTELEON (Ave. Matamoros) en un horario de 8:00 am a 5:00 pm para solicitar el duplicado. Se le entrega al interesado presentando su identificación original y vigente.
• Asistir con un testigo
• Presentarse con identificación oficial vigente del interesado y del testigo y,
• Presentar CURP de la(s) persona(s) que se designan como beneficiario(s)

15.- ¿Quiénes de mi familia pueden afiliarse al ISSSTELEON?
La esposa o concubina, el esposo o concubino, los hijos y los padres del servidor(a) público(a), pensionista o jubilado(a), siempre y cuando reúnan los requisitos establecidos en la Ley.
• Asistir con un testigo
• Presentarse con identificación oficial vigente del interesado y del testigo y,
• Presentar CURP de la(s) persona(s) que se designan como beneficiario(s)

16.- ¿Comprobación de cuándo me toca regresar a la toma de supervivencia?
( NO APLICA)

17.- ¿Qué antigüedad tengo?
Para realizar la revisión de antigüedad en el Instituto se debe presentar la constancia emitida por la entidad pública y posteriormente se entrega verbalmente los años cotizados en el Instituto.

Servicios en Línea

En la APP ISSSTELEON puedes accesar a estudios de laboratorio, información de vivienda, Estado de cuenta (Préstamo Vivienda)

Servicios